Anuncian cierre preventivo para ensanchar una ruta en la región del Alto Neuquén

Vialidad Neuquén trabajará durante dos meses en la traza ubicada más al norte del territorio provincial. El objetivo es remover material para prevenir posibles desmoronamientos, mejorar la accesibilidad de transporte e incrementar la seguridad vial.

jueves 18 de septiembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) anunció el inicio de una importante obra de mejora en la Ruta Provincial 53, una vía crucial que conecta las localidades del Alto Neuquén. A partir del próximo lunes, 22 de septiembre, llevará a cabo voladuras de roca y remoción de material en cinco puntos estratégicos del tramo que va desde el empalme con la Ruta Nacional 40 hasta la localidad de Cochico, en la zona conocida como Chadileu.

“Ahí tenemos un inconveniente cada vez que hay que ir a hacer la carga de los zepelines de la escuela, tanto de Coyuco como de Cochico, porque en la parte más angosta de la bajada de Chadileu algunos choferes no quieren bajar”, explicó José Dutsch, presidente de la DPV, al anunciar la contratación de una empresa para ejecutar esta obra.

El objetivo principal es ensanchar la calzada, corregir pendientes y prevenir futuros desmoronamientos. Estas mejoras buscan aumentar significativamente las condiciones de seguridad vial y la transitabilidad, especialmente para el transporte de carga que es vital para abastecer a las pequeñas comunidades de la región montañosa.

La obra tiene un plazo de ejecución previsto de dos meses. Durante este tiempo, la ruta permanecerá cerrada al tránsito en los horarios de trabajo para garantizar la seguridad de los automovilistas y los operarios.

Según el cronograma inicial confirmado por Vialidad, los cortes preventivos se realizarán de lunes a sábado, de 8 a 12 horas y de 16 a 18 horas. Las autoridades han indicado que cualquier posible modificación en el cronograma será comunicada a través de los canales institucionales.

Estas obras son una inversión clave para la infraestructura regional, que permitirá un flujo de tráfico más seguro y eficiente, beneficiando tanto a los habitantes locales como a la cadena de suministro que depende de esta vía.